Aprendemos Ayudando: Fundamentación
Fundamentación
La fundación vamos de nuevo es una organización de la Sociedad Civil cuyo objetivo es la prevención de adicciones de personas socialmente vulnerables, para lograr su inserción laboral, mejorar su calidad de vida destinada al bienestar familiar. Los esfuerzos van dirigidos a desarrollar proyectos en favor de la promoción y la asistencia de niños y jóvenes vulnerables, para lograr su inserción socio-laboral, a fin de que sean protagonistas de sus vidas, como así también propiciar cambios a través de una serie de valores personales, espirituales, familiares, sociales y ambientales que aporten felicidad y esperanza. Las zonas de influencia de la fundación son los barrios: Batalla de Tucumán; Villa Belgrano; La Mago; Villa 90 y Tuquito. Los barrios donde se trabaja presentan condiciones de vulnerabilidad y precariedad.
Son algunos sectores de los barrios que comparten estas condiciones, pero de manera más atenuada y con ciertas excepciones. En este sentido, se puede visualizar un contraste entre quienes viven sobre una avenida y quienes están más alejados de ella, ya que estos últimos no cuentan con todos los servicios e infraestructura (por ejemplo, no disponen de gas natural, hay calles sin pavimentar, las cloacas aún se encuentran en proceso de instalación) y una de las principales preocupaciones que se evidencian es el consumo problemático de sustancias entre los jóvenes, cuya iniciación es cada vez más temprana.
También es importante tomar en cuenta la situación irregular de los terrenos, la formación de basurales y la necesidad de contar con atención médica en el CIC las 24 horas del día. Asimismo, los vecinos manifiestan gran preocupación por las inundaciones que se producen en la zona tras las tormentas.
Basándonos en su esencia, el ABP (aprendizaje basado en proyectos) permite a los alumnos adquirir conocimientos y competencias clave a través de la elaboración de proyectos que dan respuesta a problemas de la vida real.
Ante este contexto, y siendo conscientes que se educa también en valores, el colegio Nueva Concepción lanza un proyecto solidario interdisciplinario: “aprendemos ayudando” que intenta articular transversalmente los ejes de la fundación “vamos de nuevo” de la mano de diferentes espacios curriculares, como lo son las tutorías, los talleres artísticos, la matemática, entre otras, con el apoyo del centro de estudiantes del colegio.
El objetivo es el de potenciar su autonomía y convertirlo en protagonista de su propio proceso de aprendizaje. Cada grupo de alumnos debe planificar, estructurar, ejecutar y presentar el contenido que debe dar respuesta a la pregunta guía elegida. Por su parte, el docente tiene la responsabilidad de orientar y apoyar al alumnado a lo largo de todo el proyecto
Ésta metodología presenta importantes beneficios para alumnos y profesores. Partiendo de un problema concreto y real, en lugar del modelo teórico y abstracto tradicional, parecen evidentes las mejoras en la capacidad de retener conocimiento por parte del alumnado. También, en la oportunidad de desarrollar competencias complejas como el pensamiento crítico, la comunicación, la colaboración o la resolución de problemas.
De tal manera que cada área pueda trabajar con un eje de la fundación y así ayudar a la misma con los distintos barrios ya mencionados.
Desde el colegio se capacitó a las personas para realizar cursos de panadería y repostería, para luego vender los productos. En particular, desde la asignatura Matemática, con los alumnos de 1° año decidimos centrándonos en la problemática de la falta de empleo, y la inclusión social. Partiendo del curso propuesto por el colegio, los alumnos decidieron ayudar en la elaboración y en la venda de estos productos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj42kJ2PtZR3ZgicZ01sK65z2FQKenUh2wqTadJGufXvu7D5K6pdJ8vNxyZgFMjrvyLeSI9HWCmK0Feg0gu_aF40DGLMvAlsCyz86XOhxEs_qVk4SCWVJG1qFYnriRb5GKakZasSAk2E6U/w625-h280/21688085_130171250948032_7360675713657604522_o.jpg)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario